Nuestros servicios

Conoce la gran variedad de servicios que te ofrecemos.

Servicios

La punción seca es una innovadora técnica fisioterapéutica que utiliza agujas de acupuntura para tratar ciertas dolencias, especialmente el síndrome de dolor miofascial.

Se define como una técnica semi-invasiva porque las agujas penetran la piel en busca del punto gatillo para presionarlo, desactivarlo y acabar con el dolor.  Para encontrarlo, la estimulación del músculo es vital, ya que si se produce dolor esto sugiere que existe un punto gatillo.

La Electrólisis Percutánea Terapéutica EPTE es la técnica revolucionaria para el tratamiento de tendinopatías. Utiliza microcorrientes para que la aplicación sea prácticamente indolora para el paciente. EPTE es una técnica efectiva, rápida en su aplicación, y que acorta los tiempos de recuperación del paciente.

La Readaptación Deportiva es la unión que existe en el ámbito deportivo, entre la fisioterapia y la preparación física. Para que un deportista esté recuperado completamente de una lesión, es necesaria la combinación de diversos profesionales.

El objetivo de la Readaptación Deportiva, es conseguir que el paciente o deportista vuelva a realizar la actividad física de manera más rápida y óptima después de sufrir una lesión. Otra función es trabajar para evitar recaídas y prevenir posibles lesiones futuras, estudiando las zonas de riesgo.

Las técnicas de Terapia Manual son técnicas específicas para el tratamiento del dolor y otros síntomas de disfunción neuro-músculo-esquelética que se caracterizan por ser aplicadas manualmente y/o de forma instrumental.

Las técnicas de Terapia Manual tienen como principales objetivos recuperar el movimiento cuando las articulaciones presentan una restricción en el mismo, aliviar el dolor articular, muscular y de forma inmediata mejorar la funcionalidad del individuo.

Pilates Terapéutico es un sistema de ejercicio no lesivo recomendable para personas con dolor crónico, lesiones del aparato locomotor y otras patologías.

Una de las ventajas que encontramos en Pilates terapéutico es que se adapta a diferentes perfiles de usuarios ya que es aplicable tanto para deportistas de alto rendimiento u ocasionales como para personas con determinadas enfermedades y patologías.

El drenaje linfático manual es una técnica que se realiza con las manos a través de movimientos muy suaves,lentos y repetitivos que favorecen la circulación de la linfa, mejorando así cuadros edematosos, inflamaciones y retenciones de líquidos orgánicos.

La electroterapia es una técnica que consiste en la aplicación de una corriente eléctrica mediante electrodos adheridos a la piel, para obtener diferentes objetivos:  Electroanalgesia y Electroestimulación.

El vendaje neuromuscular también se conoce como kinesiotaping, vendaje neuromiofascial o medical taping.

El Vendaje Neuromuscular en afecciones neurológicas, es una herramienta de tratamiento muy útil, con resultados muy buenos que tiene pocas contra indicaciones y efectos secundarios, y que además tiene la característica que es compatible con cualquier otro tipo de tratamiento.

La ecografía musculoesquelética es una técnica cada vez más utilizada dentro la práctica clínica del fisioterapeuta, tanto en el diagnóstico de fisioterapia como en el posterior tratamiento.

La ecografía cuenta con evidencia científica de alta calidad que avala su uso dentro del proceso de razonamiento clínico, ayudando al fisioterapeuta a entender e interpretar de la mejor manera posible las deficiencias que presenta el paciente.

Es muy importante que los músculos del suelo pélvico tengan un tono firme, ya que sostienen la parte baja del abdomen y permiten que los esfínteres cumplan con su función adecuadamente.

Algunas circunstancias y afecciones, como el embarazo, el parto, la menopausia, cirugías, etc. pueden debilitar los músculos del suelo pélvico, causando una disfunción del mismo

La presoterapia es una técnica de tratamiento que consiste en aplicar presión positiva en determinados tejidos, lo cual provoca una acción similar a un masaje que puede ser útil para mejorar el drenaje linfático y la circulación venosa.

Se utiliza está técnica para tratar el edema de las extremidades inferiores o superiores provocado por insuficiencia venosa o alteración del sistema linfático de retorno (linfedema)

El ejercicio terapéutico es la ejecución sistemática y planificada de movimientos corporales, posturas y actividades físicas, con el propósito de que el paciente disponga de medios para corregir o prevenir alteraciones, mejorar, restablecer o potenciar el funcionamiento físico, prevenir o reducir factores de riesgo para la salud y optimizar el estado general de salud, el acondicionamiento físico o la sensación de bienestar.

INDIVA

Un equipamiento de calidad

Hypervolt es un dispositivo inalámbrico de masaje vibratorio de última generación que alivia la rigidez muscular y el dolor localizado, así como aumenta la circulación y mejora el rango de movimiento.

Beneficios:
Ayuda a aliviar el dolor muscular, la rigidez y el dolor articular.
Aumenta el rango de movimiento.
Aumenta la circulación y el flujo sanguíneo.

EPTE es un dispositivo de electromedicina que actúa directamente sobre la zona dañada.

Mediante una aguja de acupuntura, inducimos una corriente de baja intensidad, provocando una inflamación controlada, que dura un máximo de 48 horas.Esta generará un estímulo sobre la zona dañada, la cual se recupera por si mismo en un breve plazo de tiempo.

La ecografía musculoesquelética es una técnica cada vez más utilizada dentro la práctica clínica del fisioterapeuta, tanto en el diagnóstico de fisioterapia como en el posterior tratamiento.

Es una herramienta dinámica, muy eficaz, que nuestros fisioterapeutas utilizan
dentro del examen físico del paciente permitiéndoles evaluar de forma objetiva el tejido lesionado, programar adecuadamente el programa de Fisioterapia y valorar en las sucesivas sesiones la evolución con el tratamiento de fisioterapia recibido.

María Báez Fisioterapia © 2023