La importancia del estiramiento

  • 5 abril, 2019

La importancia del estiramiento

Muchos de nosotros solemos practicar deporte o algún tipo de ejercicio sin realizar un estiramiento previo para que los músculos estén preparados para el posterior esfuerzo que vamos a realizar. Esto es un error que puede llevar a lesiones o a que los músculos no respondan de la forma que deberían. Además, el estiramiento de los músculos lleva a una flexibilidad que el cuerpo agradecerá, conservándonos mucho más flexibles y evitando los encogimientos a los que el organismo se ve obligado con el paso de la edad.

El estiramiento de los músculos antes y después de cualquier ejercicio es tan importante como el propio ejercicio, hasta el punto de que si no se realiza deporte un día sigue siendo importante realizar los estiramientos para no perder esa flexibilidad que vamos adquiriendo.

Sus beneficios:

Cuando estiramos hacemos que se incrementen la sangre y los nutrientes que llegan a los músculos de forma considerable, un beneficio que ayuda a soportar el impacto de los ejercicios de manera mucho más óptima por parte de los músculos.

Además, se previenen muchas lesiones en las articulaciones, que tanto sufren en ejercicios como el de correr.  Por supuesto que no debes de realizar estiramientos cuando hay lesiones musculares o de ligamentos, con una fractura reciente o alguna otra afección muscular, tendones o articulaciones.

Cómo estirar de manera correcta:

  • Dedica el tiempo necesario. Es importante estirar todos los músculos, independientemente de si tan solo has trabajado con algunos de ellos. Para hacerlo, necesitarás tiempo, quizá unos diez minutos.
  • Posición correcta. Los estiramientos deben ser llevados a cabo en una postura estática, nunca con movimientos bruscos.
  • Empieza de abajo hacia arriba. Para favorecer el flujo sanguíneo y que no se nos olvide ninguna zona del cuerpo, lo mejor es esperar desde los pies hasta la cabeza.
  • Relájate y respira. La respiración es uno de los puntos clave para los estiramientos. Inspira mientras los haces y espira mientras estiras.
  • Tira del músculo. Los estiramientos no son simples movimientos, debes sentir la presión del músculo estirado, pero nunca tendrías que sentir dolor. Cada estiramiento debe durar alrededor de 30 segundos.

Realiza estiramientos de forma diaria hagas ejercicio o no. Pero sobre todo antes y después de salir a caminar o correr, andar en bicicleta, ir al gimnasio, etc. Y si tienes alguna duda, consulta con nosotros.

María Báez Fisioterapia © 2023