
Conoce la Presoterapia
La presoterapia se ha vuelto muy popular hoy en día, ya que no solo ayuda a mejorar los síntomas de las várices y a eliminar la celulitis sino que también colabora en la recuperación del tono y firmeza de la piel, relaja los músculos abdominales, intestinales y demás que se encuentran en la zona inferior del cuerpo humano.
La presoterapia es un equipo que consta de un compresor, el cual se encarga de introducir aire a presión en el interior de unos manguitos o botas preparados especialmente para ello. Estas botas permiten introducir los brazos o las piernas, e incluso el abdomen de modo que al insuflar aire y aumentar la presión de forma secuencial se produzca un drenaje, un vaciamiento del líquido extravasado. Posteriormente retorna a la circulación evitando así problemas que derivan del estancamiento venoso o linfático.
Podemos destacar entre las aplicaciones más comunes de la presoterapia las siguientes:
1. Acción de retorno sobre la linfa. Drenaje linfático.
2. Actuación sobre el riego sanguíneo facilitándolo gracias a una presión sincronizada, lenta, secuencial y progresiva.
3. Efecto de masaje sobre la extremidad o zona del cuerpo en que se aplica, el efecto de relajación que se deriva de la distensión muscular favorecerá el retorno venoso.
4. Impedir descompensaciones del flujo sanguíneo cuyo origen es un bombeo inadecuado, un mal retorno venoso.
5. Mantenimiento de un buen flujo sanguíneo en pacientes encamados, la presoterapia puede mantener un buen nivel circulatorio en las piernas y disminuir los efectos negativos que causa siempre la inmovilidad, logrando efectos muy similares en lo que respecta a sus efectos tróficos.
6. Artritis reumatoide.
7. Parálisis.
En María Báez Fisioterapia contamos con el equipo más avanzado. ¿Quieres ponerte en nuestras manos?. Solicítalo.